Castillo-Calvín | Publicaciones

En esta sección encontrarás artículos especializados en Derecho Sanitario, así como análisis y comentarios sobre recursos de casación ante el Tribunal Supremo, recursos de amparo ante el Tribunal Constitucional y demandas presentadas ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Este espacio está diseñado para ofrecer información actualizada y rigurosa sobre los principales procedimientos judiciales, proporcionando a profesionales y ciudadanos recursos útiles para comprender y defender sus derechos en el ámbito jurídico nacional y europeo.

Bibliografía destacada

La labor investigadora de José Miguel Castillo Calvín le ha llevado a publicar diversas obras monográficas y más de cincuenta artículos de referencia en revistas especializadas. Cabe destacar su participación, entre otras, en las siguientes publicaciones:

  • «Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. Estudios y comentarios», editado por Comares (1995).

  • «Repertorio de consideraciones sobre responsabilidad civil médica y hospitalaria», en la «Revista Jurídica Española de Doctrina, Jurisprudencia y Bibliografía» (2001) y en la «Revista de Responsabilidad Civil y Seguros» (2002), ambas de la Editorial La Ley. ​

  • «Análisis de los derechos en materia sanitaria de los inmigrantes no comunitarios», en el libro «Inmigración y Salud», editado por Cruz Roja Española (2003).

  • «Responsabilidad patrimonial de la Administración: Conflictos de competencia y acceso a la casación», en la «Revista de Responsabilidad Civil y Seguros», de Editorial La Ley (2007). ​

  • «Manual Práctico de Responsabilidad de la Profesión Médica», editado por Comares (2011).​

  • «La Elaboración de las leyes penales en España», editado por Tirant lo Blanch (2021).​

  • «Inteligencia Artificial: Límites Legales y Responsabilidad Civil», en el libro «El Derecho y la Inteligencia Artificial», editado por la Universidad de Granada (2022).

  • «Independencia, imparcialidad y transparencia en el nombramiento de altos cargos judiciales»­, en el libro «Regeneración de Órganos Constitucionales y Separación de Poderes». Ideas y Libros Ediciones (2025).

  • «Manual de la Objeción de Conciencia en las Profesiones Sanitarias», editado por la Fundación Universitaria Española (2025)