Logramos que el TEDH admita a trámite dos demandas clave en los primeros meses de 2025

El TEDH admite a trámite dos demandas
El TEDH admite a trámite dos demandas

Demanda por vulneración del derecho a la propiedad industrial

La primera demanda admitida se refiere a la presunta infracción de los derechos de propiedad industrial sobre un modelo de utilidad registrado para un refugio antiatómico, invención del ingeniero Antonio Alcahud. Según la reclamación, varias empresas privadas utilizaron la invención sin consentimiento del titular para construir el conocido "Búnker de la Moncloa" en los años ochenta, obteniendo un lucro indebido de entre 60 y 90 millones de euros. Tras agotar todas las vías judiciales en España, incluido el Tribunal Constitucional, y no obtener tutela efectiva, el caso llega ahora a Estrasburgo, que ha decidido examinar si el Estado vulneró derechos protegidos por el Convenio Europeo de Derechos Humanos. La admisión es especialmente relevante, ya que solo el 2,02% de las demandas contra España son admitidas por el TEDH, lo que subraya la importancia del caso y la posibilidad de que siente precedente en la protección de los derechos de propiedad industrial.

Demanda por inaplicación de la doctrina Saquetti

La segunda demanda admitida a trámite por el TEDH pone el foco en la insuficiencia del sistema español de recursos efectivos y doble instancia en materia sancionadora de naturaleza penal. El caso afecta a un funcionario sancionado disciplinariamente, que no pudo acceder a una revisión judicial efectiva de su condena, al ser resuelta en única instancia por el Tribunal Supremo. La demanda denuncia que, pese a la doctrina Saquetti Iglesias c. España del propio TEDH, que exige un doble grado de jurisdicción, en la práctica el sistema español sigue privando a los afectados de una revisión real de sus sanciones. La admisión a trámite revela el interés del Tribunal en examinar si la adaptación del sistema casacional español cumple efectivamente con los estándares europeos.

Estos dos logros refuerzan el compromiso de Castillo-Calvín Abogados con la defensa de los derechos fundamentales y demuestran la relevancia del despacho en la protección de los intereses de sus clientes ante las instancias internacionales más exigentes.

En los primeros meses de 2025, el despacho Castillo-Calvín Abogados ha conseguido un importante hito jurídico: el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha admitido a trámite dos demandas presentadas por el bufete, ambas con potencial para sentar precedentes relevantes en el ámbito de los derechos fundamentales en España y Europa.

¿Cómo podemos ayudarle?

En Castillo-Calvín Abogados estamos especializados en la interposición de recursos de casación al Tribunal Supremo, recursos de amparo al Tribunal Constitucional y demandas ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Consúltenos su caso sin compromiso.